Connect with us

Negocios

Las tres ideas destinadas a transformar la promoción del #VinoArgentino en el mundo

La acción WOFA INNOVA, impulsada por Wines of Argentina en febrero de este año, estuvo destinada a pensar estrategias digitales innovadoras para atraer al consumidor internacional del Vino Argentino.

 Wines of Argentina, la institución encargada de la promoción del Vino Argentino a nivel internacional, dio a conocer hoy en un evento virtual a los ganadores de WOFA INNOVA, el primer programa de innovación abierta destinado a las más de 200 bodegas socias de la entidad. Esta acción propuso responder y resolver, a través de distintas categorías, la pregunta “¿cómo podemos reencantar al consumidor mundial de vinos de Argentina a través de la digitalización?” La acción se desarrolló en conjunto con la consultora experta en Innovación, Transforme Consultores y las bodegas participantes, teniendo en cuenta 5 categorías clave: branding no tradicional, creación y difusión de contenidos, digital networking, eventos y activación de canales.

Con más de 2 meses de trabajo intenso, 6 sesiones de trabajo y 2 charlas motivacionales a cargo de expertos en innovación, la plataforma recolectó casi 100 ideas, de las que se seleccionaron 25 finalistas (5 por categoría). Luego de varias instancias de evaluación, se declararon 2 categorías desiertas y 3 ganadores:

·         Digital NetworkingPablo TassoVinos de La Luz. Idea: Meet Malbec. el lugar de ENCUENTRO del malbec. La idea nace de abordar una gran cuenta pendiente: canalizar con sentido las ganas de comunicar de los argentinos alrededor del mundo: ambassadors, expatriados, sommeliers y vendedores. A eso, sumarle contenido generado por consumidores. Esta plataforma creará una comunidad o tribu entre estos últimos y los embajadores, promoviendo los puntos de venta y el consumo en ellos.

·         Branding No Tradicional: Martin Perez CambetDartley Family Wines. Idea: Women of Argentina. Campaña de concientización sobre la importancia y el liderazgo de la mujer en el sector vitivinícola, apropiándose de este concepto para visibilizar su rol diferencial y contribución destacada en cada ámbito del #VinoArgentino.

·         Activación de Canales: José LovaglioSusana Balbo Wines. Idea: Plataforma de venta de futuros de vino mediante tokenización de cosechas. Mediante una plataforma donde todos los productores se registren se podrán emitir sus monedas virtuales y venderlas en un mercado online. Para hacer esto se utilizará tecnología blockchain.

A partir de ahora, comienza la última etapa en la cual se crearán equipos de trabajo integrados por los ganadores y otros profesionales expertos en cada categoría con el objetivo de perfilar las ideas y definir los lineamientos de su implementación.

Cabe destacar que WOFA INNOVA está en línea con el Plan de Negocios de la entidad: “A través de este primer Desafío de Innovación Abierta nos pusimos el objetivo de convertir la digitalización creciente que trajo la pandemia en una oportunidad de innovación para llegar con la marca de vinos de Argentina a más países del mundo y a más usuarios de cada rincón del planeta”, expresó Maximiliano Hernandez Toso, presidente de WofA.

Por su parte, Magdalena Pesce,gerenta general de la institución,agregó: “usar la digitalización para volver a encantar al consumidor mundial de vinos de Argentina es un desafío enorme que requiere de creatividad y dedicación. Con este desafío entendimos que las ideas disruptivas pueden llegar desde cualquier persona que tenga la capacidad de observar y se atreva a dar una visión diferente”

Continuar Leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

El vino argentino se lanza por un nuevo objetivo en el trade internacional

Wines of Argentina fortalece su estrategia B2B con el Argentina Wine Trade Convention (AWTC). Se desarrollará del 4 al 10 de junio de 2023 con sedes en Mendoza y San Juan, con la participación de vinos y bodegas de todo el país.

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, se prepara para recibir en los próximos días la visita de un contingente de 13 representantes del trade que participarán de AWTC 2023 (Argentina Wine Trade Convention). Este programa cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR)

Se trata de un programa B2B diseñado especialmente para empresas importadoras de Estados Unidos, México, Colombia, Brasil y Paraguay, con el objetivo de que puedan identificar nuevas oportunidades comerciales y enriquecer su portfolio de vinos argentinos. Asimismo, les permitirá profundizar su conocimiento de la industria vitivinícola nacional y conocer las últimas tendencias que ofrece Argentina. 

La dinámica del AWTC consta de dos instancias claramente diferenciadas. Por un lado, rondas de negocios one-on-one donde las bodegas participantes tendrán la posibilidad de reunirse de manera independiente con importadores en base a un sistema de matchmaking basado en las preferencias de los/as invitados/as. Serán en total 144 reuniones, que estarán complementadas con un espacio de networking diario para potenciar la interacción con el trade. Por otro lado, la agenda también prevé instancias de visita a bodegas con el desarrollo de seminarios con degustación a cargo de expertos para seguir promoviendo el conocimiento de nuestros terroirs y reflejando la diversidad del Vino Argentino.

El 09 de junio -último día de la agenda- la actividad se trasladará al Valle de Pedernal en la provincia de San Juan, donde el recorrido por bodegas se conjugará con un seminario sobre los valles sanjuaninos, seguido de una feria de vinos junto a una decena de productores locales.

A continuación el listado de compañías importadoras y sus respectivos representantes que formarán parte de AWTC 2023, según mercado de origen. USA: Authentic Wine Co. (Josefina Giuffre); Alday (Jorge López Sánchez y Damián Ferraro); Brasil: Obra Prima (Tatiana Lópes de Souza Forner); CPM Wines (Anderson Tirloni); Grupo Fartura de Horti Fruti (Rodrigo de Jesús Marques); México: Grandes Viñedos (Edgar Sánchez Careta); Winery & Plus (Gonzalo Marín Collazo); La Puerta del Sol (Sergio Fernando Olmos); Colombia: Grupo Madero (Karen Cárdenas); Wine Market (Felipe Cadena Moreno); Club de Vinos Selectos (Juan Carlos Novoa); Paraguay: Frutos de los Andes (Víctor Manuel Celauro).

En términos de participación de bodegas, son 54 las mipymes vitivinícolas que formarán parte del programa, con beneficios diferenciales ofrecidos por Wines of Argentina, lo que pone de manifiesto la intención de la entidad por seguir generando acciones para favorecer la exposición y visibilidad de bodegas de micro y pequeña escala.

“Desde WofA decidimos apostar a las misiones inversas para el trade como herramienta para apuntalar la distribución de Vino Argentino en los mercados, en este caso de USA y LATAM. Hay un gran potencial en programas como el AWTC, especialmente para proyectos más chicos que todavía no tienen o necesitan expandir su presencia en la góndola internacional. La idea es seguir generando instancias no sólo para incrementar el conocimiento de Argentina en nuestros principales públicos, sino para que cada vez más etiquetas argentinas y de más productores/as puedan abrirse paso en el exterior” expresó Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina.

Seguir leyendo

Negocios

JetSMART se suma a la Liga Profesional de Fútbol

La línea aérea con la flota de aviones más nueva de Argentina es el nuevo sponsor oficial de los torneos que reúnen a los clubes de primera división del fútbol argentino en 2023.

JetSMART, la aerolínea sudamericana con la flota de aviones más nueva de Argentina, y la Liga Profesional de Fútbol (LPF) firmaron en el día de hoy un acuerdo que incorpora a la línea aérea como nuevo sponsor oficial de los dos torneos de primera división del fútbol argentino para 2023.

De izquierda a derecha, Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART; Francisco Duarte, CEO en Liga Profesional de Fútbol de AFA (LPF); Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSMART.

“Sabemos que para los ejecutivos de la Liga es primordial incorporar marcas de primer nivel que acompañen al torneo y amplíen el posicionamiento del fútbol argentino. En JetSMART entendemos lo que esto representa y nos sumamos con gusto en esta misión junto a las otras grandes marcas que apoyan el torneo”, señala Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART.

“Este torneo tiene un espíritu federal que en JetSMART compartimos y por el que trabajamos día a día. Gracias a ello hoy contamos con 19 rutas distribuidas entre 15 destinos dentro de nuestro país”, explica Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSMART.

Con este acuerdo, JetSMART se convierte en la línea oficial del toreo y único patrocinador en su categoría.

Los pasajes están disponibles en www.JetSMART.com

Acerca de JetSMART

Fundada en 2016, JetSMART Airlines es una compañía aérea de ultra bajo costo con operaciones principales en Argentina, Chile y Perú, creada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, quien también cuenta en su portafolio a la aerolínea estadounidense Frontier Airlines, a la mexicana Volaris, a la húngara Wizz Air, la asiática Cebu Pacific y la canadiense Lynx. Los clientes de JetSMART se benefician de una amplia red de rutas, incluyendo varias rutas “SMART”, típicamente no operadas por la competencia.  JetSMART es liderada por un equipo de trabajo de primer nivel, múltiples nacionalidades y muchos años de experiencia en el mercado aéreo nacional y mundial. @vuelajetsmart / www.jetsmart.com

Acerca de Indigo Partners

Indigo Partners es una firma de capital privado, enfocada en adquisiciones e inversiones estratégicas en la industria aérea y otras relacionadas. Indigo combina habilidades en administración con una exitosa experiencia en inversiones. La compañía, que está diseñada para reaccionar rápidamente a las oportunidades, fue fundada por Bill Franke, quien tiene amplia experiencia en diversos sectores. Indigo Partners está basada en Phoenix, Arizona, Estados Unidos.

Seguir leyendo

Negocios

Inauguró el primer All- inclusive de Mendoza: un complejo de lujo diseñado para no salir de casa

De la mano de Grupo Cioffi fue presentando un nuevo concepto de lujo y comodidad, al mejor estilo All-inclusive,en Mendoza. Se trata de la Torre Leloir, una experiencia única que combina servicios exclusivos, gastronomía de primer nivel y entretenimiento sin límites.

En el corazón de la ciudad de Mendoza, más precisamente en Mariano Moreno al 500, se encuentra ya inaugurado un nuevo desarrollo inmobiliario de lujo all-inclusive denominado Torre Leloir. Ofreciendouna ubicación privilegiada y comodidades excepcionales, el mismo está ubicado a tan solo cinco cuadras del prestigioso Parque General San Martín y a siete cuadras de la famosa Avenida Aristides Villanueva, conocida por ser un polo gastronómico.

Ofreciendo a quienes habiten la Torre, la combinación perfecta entre la vida urbana y la tranquilidad de la naturaleza.

El primer All-inclusive

Este desarrollo cuenta con una amplia variedad de opciones para quienes decidan vivir en Leloir. Departamentos de tres, dos y un dormitorio, hasta exclusivos Pent houses de 4 dormitorios. “Cada unidad ha sido cuidadosamente diseñada y ofrece la opción de contar con un balcón con vistas panorámicas de la ciudad y las majestuosas montañas. Además los departamentos cuentan con ventanales 360º para que te sientas dentro del Parque”, aseguró Gisela Scerbo, la arquitecta del proyecto.

A su vez, la Torre Leloir redefine el concepto de calidad y estilo de vida, ofreciendo a sus residentes un sinfín de comodidades y opciones de entretenimiento en un solo lugar. Desde relajarse en una piscina con un amplio solarium hasta mantenerse en forma en gimnasios con aparatos aeróbicos y de peso, salón de boxeo y cancha de squash, cancha de básquet, sala de relajación y yoga, así como también un moderno SPA. Es así como el primero All-inclusive de Mendoza se convierte en un refugio de bienestar, descanso, renovación y diversión.

Para aquellos que disfrutan de la socialización y los momentos de ocio, ofrece una sala de juegos y de cartas, un microcine, una sala de música y un salón de usos múltiples y un salón de té. Estas instalaciones están diseñadas para brindar a los residentes diversas opciones de entretenimiento, sin tener que salir del complejo.

Además, la Torre Leloir cuenta con un mercado de calidad que reúne una variedad de tiendas, cafés, restaurantes y locales gastronómicos. Los residentes pueden encontrar todo lo que necesitan, desde productos frescos hasta opciones culinarias de primera calidad, todo en un ambiente conveniente y exclusivo a metros de sus departamentos. Más precisamente, Mercado Moreno contará con más de 20 espacios gastronómicos. Todos con un concepto diferente, pero en su mayoría, posee un principio de identidad, el de promover los “Productos Mendocinos”. A su vez, el mismo estará distribuido en tres áreas principales: un espacio exterior compuesto por Café Calvi, Pizzería Popular, PRÊT -un supermercado exprés-. Mientras que en el cuerpo central en planta baja se ubicarán: restaurantes y bares como Dux Fuegos y Cervecería Lúppolo, entre otros.

En planta alta se desarrollarán más de 16 puestos de gastronomía en sus diferentes variedades, para comer en el lugar o take away, como: Aloz Sushi, Cielito, Innamorato, The Garnish Bar, El Faro by Mariano Concina, Entre Dos, Alcayota, Burgueros, La Torinesa, Despensa Campesina, Wine Up, Mate Andes y más.

Grupo Cioffi, fundado en 1992 en Mendoza, ha destacado como una de las principales firmas constructoras y de bienes raíces en Argentina. A lo largo de su trayectoria, la compañía ha construido 40 edificios y ha entregado más de 1700 departamentos en todo el país, con una superficie total de construcción que alcanza los 250.000 metros cuadrados en el segmento de vivienda residencial de alta gama. Con el objetivo de ofrecer soluciones habitacionales de excelencia y calidad, el Grupo ha desarrollado también 5 barrios privados con más de 700 lotes entregados en la provincia de Mendoza, con proyectos que se destacan por la innovación en su diseño y la calidad de sus materiales.

También ha ampliado sus horizontes y diversificado sus actividades en áreas como centros comerciales, fincas y bodegas. Consolidándose como una empresa líder y visionaria, Cioffi ha encontrado nuevas oportunidades para crecer y expandirse en diversos sectores de la economía.

Un nuevo proyecto: VIEW

View es un impresionante edificio ubicado en Avenida Boulogne Sur Mer, frente al majestuoso Parque General San Martín y el prestigioso Mendoza Tenis Club. Este magnífico lugar ofrecerá las vistas más impresionantes de toda la ciudad, convirtiéndose en un destino codiciado para aquellos que buscan disfrutar de paisajes cautivadores.

Con 11 pisos de altura, View contará con una distribución cuidadosa diseñada para ofrecer una experiencia de vida única. El edificio albergará 15 departamentos frontales de 2 dormitorios, que ofrecen vistas panorámicas. Además, estarán disponibles 2 departamentos de 4 dormitorios, cada uno con su propio estilo y elegancia. Para aquellos que buscan un nivel superior de exclusividad, View ofrece 2 penthouses de 4 dormitorios, cada uno con amplios espacios, baños en suite y vestidores, y una impresionante terraza de 75 m2.

Las comodidades y servicios de View son impresionantes. El edificio contará con un espacioso SUM (Salón de Usos Múltiples), perfecto para reuniones y eventos sociales. Para aquellos que desean mantenerse en forma, estará disponible un gimnasio completamente equipado, donde los residentes pueden ejercitarse y cuidar su bienestar físico. Y para relajarse y disfrutar del clima soleado de Mendoza. También contará con una hermosa piscina con jacuzzi, rodeada de áreas verdes y jardines exquisitamente diseñados.

La comodidad y seguridad de los residentes también están aseguradas, ya que el edificio tendrá cocheras para facilitar el estacionamiento de vehículos. Además, para aquellos que aprecian los vinos finos, View dispondrá con su propia cava, donde se puede almacenar y disfrutar de una selección cuidadosamente elegida de vinos.

En View, cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para ofrecer una experiencia de vida exclusiva y lujosa. Desde las vistas impresionantes hasta las comodidades y servicios de primera clase, este edificio se convierte en un refugio para aquellos que buscan lo mejor en calidad de vida en Mendoza.

Para obtener más información sobre los departamentos disponibles en Torre Leloir y las oportunidades de vivir en este edificio único View , no dudes en comunicarte con Grupo Cioffi o visitar el sitio web.

Seguir leyendo

Trending

SOBRE NOSOTROS Entorno Económico. Edición digital desde el 3 de Marzo de 2005. E-mail: hsuarez@jornadaonline.com.ar. Domicilio Legal: Patricias Mendocinas 617, PB - Ciudad - Provincia de Mendoza. Propietario: Grupo Jornada S.A. | Director General: Hipólito Suarez Contáctanos: hsuarez@jornadaonline.com.ar - Teléfono: 261 6161986