Productos de primera calidad y amigables con el medio ambiente parecen llevar la vanguardia. Los restaurantes que implementan esta tendencia.
Para ser parte de las principales cocinas de los restaurantes de la provincia, hoy los requisitos son otros. Variedad, frescura, primera calidad, poco desechos, entre otras cosas, son algunas de las características que más demandan los chefs a la hora de elegir a sus proveedores. Es que la tendencia ha cambiado y los productores deben adaptarse a ella.
Productos de estación, orgánicos en algunos casos, frescos, listos para servir, variados y que no impliquen grandes desechos, son algunos de los requisitos que hoy buscan los chefs locales para cocinar de forma rápida y saludable.
Fue a través de una recorrida gastronómica que descubrimos que las tendencias han cambiado y los grandes productores se fueron adaptando a ellas. Sin ir más lejos, Bröd, Quick Salad, The Nook y Zitto fueron algunos de los referentes que revelaron los secretos de sus platos.
Sebastián Flores -socio y chef de Bröd- resaltó que en esta bakery, se busca trabajar con productos que tengan cierto grado de “consciencia, prolijidad, pero por sobre todo frescura, ya que se trata de productos locales”.
A su vez, Victoria Colombi -socia fundadora de The Nook- destacó que la elección de los productos frescos, sobre todo de los vegetales, está directamente ligada con “ la calidad, la frescura y el color que le aportan a los platos”. “Poseer variedad fresca y limpia facilita nuestro trabajo, porque la gente busca inmediatez”, agregó. Por otro lado, Miriam -la chef de Zitto- destacó que evitar el desperdicio también resulta fundamental en los tiempos que corren. Y al mismo concepto se acopló Quick Salad
De hecho, según contó Belén Samartano, representante de Ríe La Huerta -vegetales frescos-, la empresa nació en base a esta demanda gastronómica de la provincia. “Ríe, justamente, surgió con el objetivo de ofrecer una alternativa de vegetales frescos, diferenciados en calidad y variedad. Una solución para qué incorporar verduras frescas a la alimentación, sea más fácil”, especificó.
Es así, como la marca que hoy lidera el mundo de los vegetales frescos tiene su propia línea orientada a la gastronomía. “Son cultivos que requieren otros cuidados y tiempos, tanto en la producción en el campo, como en la cosecha y postcosecha, hasta llegar al restaurante”, contó Samartano y agregó:
“Estamos hablando de brotes, hortalizas baby, flores comestibles, kale, radicchio, hojas de mostaza, mizuna, aromáticas frescas entre otras”.
Otro distintivo de la marca, no menor, justamente es colaborar con los tiempos de la cocina. Ya que la misma produce alimentos lavados, listos para servir. Evitando así, el desperdicio de materia prima y el trabajo manual.
Entonces escuchar las demandas del mercado, es lo que le permite a Ríe estar siempre a la vanguardia. Sin ir más lejos, actualmente se encuentra innovando y probando nuevas variedades, nuevos cultivos. “Nos encanta ver nuestros productos en los platos de restaurantes”, manifestó la representante de Ríe La Huerta.
“Siempre estamos en el desarrollo de algún cultivo, producto, packaging o incorporando tecnología a los procesos”, sumó y concluyó:
“La pandemia ha cambiado nuestros hábitos de consumo en general, incluido qué consumimos cuando nos alimentamos. Así como también, la curiosidad por conocer la procedencia de los alimentos: quién lo hace, cómo lo hace y dónde lo consigo. Y si me lo llevan a casa, mucho mejor. Esto también se traslada a la gastronomía y nosotros supimos verlo”.
Llega “Libre”: ¿de qué se trata la nueva línea de Bodega Nortón?
LIBRE es una nueva línea de vinos que llega para conquistar sentidos y liberar el espíritu explorador. Ideal para los que empiezan a recorrer el maravilloso universo del vino o para los amantes que se animan a disfrutar nuevas experiencias, este lanzamiento una invitación a experimentar, disfrutar y expresarse libremente
Alineado a las nuevas formas de disfrutar el vino, Norton presenta LIBRE, su nueva línea, para, tal cual como su nombre lo indica, “beberlo libremente”. Para los especialistas en la materia como para los que recién están iniciando su camino en el mundo del vino, LIBRE nació para ser un compañero en las experiencias de disfrute de las personas, sin perder los estándares de elaboración en los que la prestigiosa bodega es reconocida internacionalmente.
De esta manera, LIBRE ofrece una gama completa de vinos, cada uno con su propio carácter distintivo. Desde un audaz Malbec, hasta el profundo y sofisticado Cabernet Sauvignon, pasando por el Grüner Veltliner (la cepa icónica de Norton) y el Sauvignon Blanc. Cada botella desafía las expectativas e invita a un viaje de sabores inexplorados.
LA LIBERTAD DE ELEGIR
La libertad reside en cada elección en el proceso de creación de los vinos. Desde la selección de las fincas hasta el método de producción, cada paso es una expresión para desafiar los límites y despertar los sentidos. Bajo este concepto, el nuevo vino de Norton se desmolda de la solemnidad para disfrutarlo en cualquier momento del día y en cualquier ocasión.
Ideal para explorar, disfrutar y expresarse a su manera, y compañeros ideales en los momentos en que las personas eligen lo mejor para sí mismos y sus seres queridos, LIBRE refleja un punto inflexivo y de disfrute de la bodega a casi 130 años de su nacimiento en Argentina, el cual hace honor a la libertad con la que siempre Norton trabajó en la elección de cada finca, en cada vid, en cada estación, en cada método único para crear sus vinos, y en la elección de cada varietal para continuar desafiando los límites y seguir siendo líderes en el mercado.
¿PARA QUIÉNES SE RECOMIENDA?
LIBRE es ser libre, por eso se recomienda para personas que valoren la calidad e innovación y que disfruten de una buena charla, una rica comida, con un vino acompañando el momento, siendo conscientes de que esta bebida insignia de Argentina es un Must fundamental para acompañar momentos que les apasiona y que los conectan con la felicidad.
Los especialistas también son bienvenidos, ya que LIBRE también es un desafío para los que aprecian los productores que se atreven a experimentar y a romper con los esquemas tradicionales para crear vinos únicos y memorables. Pueden estar interesados en vinos elaborados con variedades de uvas menos conocidas pero excepcionales y distinguibles, y les gusta buscar vinos versátiles que se adapten a diferentes tipos de comida y ocasiones, pero siempre manteniendo un nivel de calidad.
SOBRE NORTON
Es una de las bodegas líderes y de mayor trayectoria de Argentina. Fundada en 1895 en Luján de Cuyo, Mendoza, cuenta con más de 127 cosechas y tiene presencia en más de 70 países alrededor del mundo. Su Presidente y CEO Michael Halstrick, miembro de la familia Swarovski lleva adelante el liderazgo de la bodega desde 1991. Su multipremiado enólogo, David Bonomi, fue reconocido en el 2021 como “Enólogo del Año” de Argentina por Tim Atkin, el renombrado crítico internacional de vinos. La reconocida calidad y amplia gama de vinos de la bodega, son el fruto del trabajo de excelencia en el viñedo y en la elaboración del vino a través de una constante innovación y búsqueda de nuevos horizontes.
Bodega Trivento junto a Heladería INNamorato potencian sus sabores en esta temporada estival
Nacido del icónico White Malbec de la bodega, y curado por el Maestro Heladero de INNamorato, llega a las heladerías de Mendoza el nuevo sabor de la temporada 2024.
Mendoza es la tierra por excelencia del sol y del buen vino. En este sentido, tanto para el público local como para los turistas, degustar y disfrutar de los sabores que distinguen a los suelos cuyanos, ya se transformó en un ritual.
Con el objetivo de potenciar el expertise que las distingue como empresas emblemáticas de Mendoza, Bodega Trivento junto a Heladería INNamorato fusionan sus propuestas y presentan White Malbec by Trivento, el nuevo gusto de helado de la temporada 2024.
Este blanc de noir destaca por ser un vino sumamente original dada su elaboración con uvas tintas, y el primero en su tipo. Es en este punto: creatividad e innovación, donde radica el vínculo entre ambas marcas icónicas de Mendoza y que dio origen a esta prometedora alianza que hoy sorprende con un helado único.
“El primer paso para crear un sabor de helado es la idea o inspiración, que puede venir de cualquier lado: una golosina o postre que gusta mucho, una fruta de estación, de un viaje a otra ciudad, provincia o país, de otra heladería, de un estudio de mercado o de un vino con marca registrada, como ha sido este caso”, explica Pablo Mampel, Gerente de Marketing de INNamorato.
Y agrega: “A partir de allí se buscó el match perfecto entre los ingredientes que potencien los sabores para alcanzar el siguiente nivel en la experiencia gustativa. En esta oportunidad, después de someterlo a votación entre los referentes de ambas empresas, se eligió un veteado de finos frutos rojos, elaborados especialmente, para resaltar las notas del vino en esta propuesta versión 2024”.
Trivento White Malbec llama la atención y cautiva a los consumidores por su color plata brillante, frescura y marcada presencia de manzana verde en la nariz, lichi y perfil tropical que da una sensación de sabor a piñas. Al ser un vino joven, es ideal para aquellos que están iniciando en el maravilloso mundo del vino, ya que es fresco, frutado y liviano.
Al respecto, Andres Povedano, Brand Manager de la bodega, expresó: “con la elaboración del sabor White Malbec by Trivento buscamos demostrar la versatilidad y adaptación a diferentes formas de consumo, que van más allá de los límites tradicionalmente conocidos. La propuesta de Trivento White Malbec puede ser disfrutada como aperitivo, en coctelería, o acompañando una comida, sin perder ningún atributo. Por el contrario, se encuentran en cada forma nuevos matices y expresiones del vino”.
White Malbec by Trivento estará disponible en todos los locales de INNamorato desde el 1 de diciembre del 2023 hasta el 30 de marzo del 2024. Para quienes deseen probar la nueva propuesta, a partir de este fin de semana (9 de diciembre) se ofrecerán degustaciones en las sucursales de INNamorato Dalvian, Maipú y Palmares. Los horarios se publicarán en las cuentas de instagram de @triventowines y @innamorato_heladeria
Winemaker´s Selection 2021 y Chateau Brandsen 2021 son los mejores intérpretes del terroir de Pedriel
Altieri Family Winery, bodega boutique más premiada de Argentina, recomienda para celebrar el día internacional del Cabernet Franc, dos vinos de edición limitada Winemaker´s Selection Cabernet Franc 2021 y Chateau Brandsen Cabernet Franc 2021, dos vinos que hablan del terroir de Perdriel en Luján de Cuyo.
Winemaker´s Selection Cabernet Franc 2021. Las uvas con las que fue elaborado proceden de viñedos propios de la zona de Perdriel, plantados hacia comienzos de la década del 2010. Tuvo una crianza de seis meses en barricas. Es un vino con notas de hierbas, a tabaco, a frutas rojas que se esparcen por la boca dando una sensación deliciosa de bebilidad. Su producción es mil botellas de la añada 2021. Precio sugerido $25.000
Chateau Brandsen Cabernet Franc 2021. Es un vino a la vista granate intenso con matices púrpuras. En nariz tiene un carácter frutado, combinado con frescos acentos mentolados, especias y ahumados. En boca, es redondo y carnoso, con una gran concentración. Con taninos dulces dejando un agradable final. Precio sugerido $17.000
Para aquellos amantes del enoturismo, Bodega Vinorum ofrece una experiencia innovadora en turismo vitivinícola, fusionando la producción de vinos Premium con un enfoque sostenible y una inmersión profunda en el arte de la vinificación. Esta extraordinaria experiencia finaliza con una degustación guiada de sus galardonados vinos.
Es una Bodega Boutique más premiada de Argentina que se dedica a la elaboración de vinos de la más alta calidad utilizando enología de precisión bajo normas de Sustentabilidad.
Todos los vinos reciben los cuidados que se entregan a una obra de arte. Son vinos de partidas limitadas que se estiban en cavas subterráneas.